Anuncios
Si eres de esas personas a las que les encanta cocinar y experimentar con nuevos sabores, probablemente te hayas encontrado rodeado de una variedad de especias y condimentos en tu despensa.
Después de todo, estos ingredientes son esenciales para añadir un toque especial a tus recetas y realzar los sabores de tu comida.
Sin embargo, comprar demasiadas especias y condimentos puede ser un desperdicio de dinero y de espacio en la despensa.
Muchas veces acabamos comprando varios frascos de especias que sólo utilizamos una o dos veces y que acaban olvidados en el fondo del armario.
Vea cómo hacer sus propios condimentos y aderezos.
En este artículo te mostraremos que no es necesario que compres todo lo que sueles comprar mensualmente cuando se trata de especias y condimentos.
Te presentaremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a ahorrar dinero y optimizar el uso de estos ingredientes tan importantes en la cocina.
¡Es cierto! A menudo compramos una variedad de especias y condimentos, pero no siempre los necesitamos en abundancia ni con frecuencia.
A continuación te dejamos algunos consejos para reducir compras innecesarias y dos recetas completas para aprovechar al máximo tus especias y condimentos:
[artículos-fotos]
1. Haz una lista de condimentos y aderezos esenciales:
Antes de ir de compras, haz una lista de las especias y condimentos que utilizas habitualmente.
Por supuesto, puede haber ocasiones especiales en las que necesites una especia más exótica, pero en general, intenta mantener tu lista corta.
2. Elija condimentos y aderezos versátiles:
Algunas especias y condimentos se pueden utilizar en múltiples recetas, lo que las hace más versátiles.
Por ejemplo, la pimienta molida, la sal, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el comino y el pimentón ahumado son ingredientes que pueden agregar sabor a una variedad de platos.
3. Compre en pequeñas cantidades:
Si rara vez usas un condimento, considera comprar cantidades más pequeñas. Así evitarás almacenarlo demasiado tiempo y perder calidad.
4. Prepara tus propias mezclas de condimentos:
A menudo, las mezclas de condimentos preparadas que se encuentran en los supermercados son más caras que comprar los ingredientes por separado.
Aprende a preparar tus propias mezclas de condimentos, como garam masala, curry en polvo o condimento para tacos. Esto te ahorrará dinero y te permitirá controlar los ingredientes que usas.
Aquí hay dos recetas completas que utilizan una variedad de especias y condimentos:
1. Pollo al curry: Ingredientes:
- – 500g de pechuga de pollo cortada en cubos
- – 1 cebolla picada
- – 2 dientes de ajo picados
- – 1 cucharada de curry en polvo
- – 1 cucharadita de comino molido
- – 1 cucharadita de jengibre en polvo
- – 1 cucharadita de cúrcuma
- – 200 ml de leche de coco
- – Sal al gusto
- – Aceite de oliva para saltear
Método de preparación:
1. En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
2. Añade los cubos de pollo y saltéalos hasta que estén ligeramente dorados.
3. Añade el curry en polvo, el comino, el jengibre molido y la cúrcuma. Mezcla bien para que el pollo quede bien sazonado.
4. Agregue la leche de coco y cocine a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa haya espesado.
5. Sazone con sal al gusto y sirva con arroz blanco o pan naan.
2. Verduras asadas con hierbas: Ingredientes:
- – 500 g de verduras variadas (zanahorias, calabacines, patatas, brócoli, etc.), cortadas en trozos
- – 2 cucharadas de aceite de oliva
- – 1 cucharada de romero fresco picado
- – 1 cucharada de tomillo fresco picado
- – Sal y pimienta al gusto
Método de preparación:
1. Precalentar el horno a 200°C.
2. En un bol mezcla las verduras, el aceite de oliva, el romero, el tomillo, la sal y la pimienta.
3. Extiende las verduras en una bandeja para hornear y hornéalas durante unos 25 a 30 minutos, o hasta que estén doradas y bien cocidas.
4. Servir como guarnición de carne o como plato principal, acompañado de arroz o quinoa.
Recuerda ajustar las cantidades de condimentos y aderezos según tus preferencias. ¡Disfruta tus recetas y evita desperdiciar comprando solo lo necesario!
🌿 Cómo almacenar condimentos y aderezos adecuadamente
Mantener las especias bien almacenadas es esencial para conservar su aroma, sabor y vida útil. Aquí tienes algunos consejos sencillos y efectivos:
1. Utilice recipientes herméticos
Evite dejar las especias en sobres abiertos. Guárdelas en frascos de vidrio o plástico con tapas herméticas para evitar el contacto con el aire y la humedad.
2. Conservar en un lugar seco y oscuro.
La luz directa y el calor aceleran la pérdida de aroma de las especias. Guárdelas en armarios cerrados, lejos de la estufa y las ventanas.
3. Identificar con etiquetas
Etiqueta tus condimentos con su nombre y fecha de caducidad. Esto te ayuda a controlarlos y evita el desperdicio.
4. No utilice cucharas mojadas
Utilice siempre cucharas secas para retirar los condimentos, ya que la humedad puede provocar moho o endurecer el contenido.
Mezclas de condimentos caseros que vale la pena preparar
Crear tus propias mezclas de condimentos es una forma económica, saludable y sabrosa de variar tus platos. Aquí tienes tres sugerencias sencillas y versátiles:
1. Condimento casero para carne
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharada de cebolla en polvo
1 cucharadita de pimentón ahumado
1 cucharadita de comino
Sal y pimienta negra al gusto.
👉Utilizar sobre carnes a la parrilla, asadas o a la barbacoa.
2. Mezcla de hierbas para verduras y ensaladas.
1 cucharada de orégano seco
1 cucharada de albahaca seca
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de romero seco
👉Ideal para espolvorear sobre verduras asadas, patatas o ensaladas.
3. Condimento mexicano (estilo taco)
1 cucharada de chile en polvo (o pimentón picante)
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
Sal al gusto
👉 Perfecto para carnes molidas, pollo desmenuzado y platos Tex-Mex.
Conclusión
Controlar la cantidad de especias y condimentos en tu despensa no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también evita el desperdicio y facilita la preparación de tus recetas favoritas. Al preparar tus propias mezclas caseras, ganas en sabor, calidad y versatilidad, además de poder adaptar los ingredientes a tu gusto personal.
Recuerda también la importancia de almacenar las especias correctamente para conservar su aroma y prolongar su vida útil. Con estos consejos prácticos, podrás cocinar de forma más consciente, creativa y eficiente, aprovechando al máximo cada ingrediente.
FAQ – Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo utilizar condimentos caseros en lugar de industriales?
¡Sí! Los condimentos caseros son una excelente alternativa porque controlas los ingredientes y evitas conservantes y aditivos.
2. ¿Cuánto duran las especias secas?
En general, las especias secas mantienen su sabor durante 6 meses a 1 año, siempre que se almacenen en frascos herméticos, lejos de la luz y la humedad.
3. ¿Cómo saber si una especia está echada a perder?
Si pierde su aroma característico, cambia de color o se enmohece, deséchelo inmediatamente.
4. ¿Puedo congelar hierbas frescas?
Sí, las hierbas frescas se pueden congelar para conservar su sabor, pero pierden su textura al descongelarse. Otra opción es secarlas.
5. ¿Es mejor comprar condimentos en polvo o en grano?
Las especias enteras (granos, semillas) conservan mejor su aroma y se pueden moler frescas. Las especias en polvo son más prácticas, pero pierden su aroma más rápidamente.