Anuncios
Hacer jabón en barra en casa es una actividad divertida y gratificante. Además de ahorrar dinero, también es una forma de garantizar que los productos de limpieza que usas sean seguros y naturales.
En otras palabras, ¡ahorras dinero y eres ambientalmente sostenible! Se acabaron los envases contaminantes, las bolsas de supermercado, etc.
Ingredientes
Para hacer jabón en barra en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Aceite de cocina usado
- Sosa cáustica
- Agua
- Colorante alimentario (opcional)
- Esencia (opcional)
Como pueden ver, los ingredientes no son tan complejos. El tinte, como probablemente saben, le dará el color al jabón, y la esencia le dará su aroma.
Vea a continuación las instrucciones sobre cómo hacer su propia barra de jabón.
- Prepare su entorno de trabajo. Use guantes, gafas de seguridad y delantal para prevenir accidentes.
- Mide el aceite de cocina usado. Necesitarás una parte de aceite por tres partes de lejía.
- Disuelva la sosa cáustica en el agua. Haga esto en un recipiente aparte del aceite. Use un recipiente de plástico o vidrio resistente al calor. Añada la sosa cáustica gradualmente, revolviendo constantemente, hasta que se disuelva por completo.
- Vierta la solución de soda cáustica en el aceite, revolviendo constantemente.
- Revuelve la mezcla durante 30 minutos o hasta que espese y tenga la consistencia del dulce de leche.
- Si lo deseas puedes añadir colorante y esencia a la mezcla.
- Vierta la mezcla en un molde para pastel engrasado.
- Deje que el jabón se enfríe y endurezca durante al menos 24 horas.
- Corta el jabón en barras y déjalo secar durante otras 24 horas.
Consejos adicionales
Algunas cosas a las que debes prestar atención:
- Utilice aceite de cocina usado, ya que es más sostenible y económico.
- Para evitar accidentes, utilice siempre guantes, gafas de seguridad y delantal al manipular sosa cáustica.
- Remueve siempre la mezcla en una sola dirección para evitar que se incendie.
- Si la mezcla está demasiado caliente, agregue agua fría poco a poco.
- No agregue colorantes ni saborizantes a la mezcla caliente, ya que es posible que no se disuelvan completamente.
- Si quieres hacer jabón perfumado utiliza esencias naturales.
- Para hacer jabón con colores más brillantes, agregue más tinte a la mezcla.
- Para hacer jabón con diferentes texturas, agrega ingredientes como glicerina, miel o leche.
Con un poco de práctica, aprenderá a hacer jabón en barra en casa de forma rápida y sencilla.
Una nota importante es que los niños no deben intentar esto.
La sosa cáustica puede causar problemas de salud. Por lo tanto, al preparar su propia pastilla de jabón en casa, use guantes y utilice un entorno adecuado.
¡Listo, puedes ayudar de forma segura a tus finanzas y el planeta Tierra también te lo agradecerá!
Otra receta en vídeo
[pdf text={🗎 ¡Descarga el artículo y compártelo!} backgroundcolor={#45892a} fontcolor={#fff} bordercolor={#45892a} est={2}]
Consejos de personalización para su barra de jabón
Además de la receta básica para hacer jabón en barra en casa, puedes añadir ingredientes adicionales para crear versiones más personalizadas con beneficios adicionales para la piel. Aquí tienes algunas ideas para mejorar tu jabón:
1. Jabón con glicerina
La glicerina es un ingrediente hidratante, ideal para pieles secas. Puedes añadir unas cucharadas de glicerina líquida a la mezcla para crear un jabón más suave e hidratante.
2. Jabón de leche de coco o de leche en polvo
Si buscas un jabón más nutritivo, puedes sustituir parte del agua por la misma cantidad de leche de coco o incluso leche en polvo. Estos ingredientes ayudan a nutrir y suavizar la piel, dejándola más suave después de su uso.
3. Jabón de miel
La miel tiene propiedades antibacterianas e hidratantes, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan un jabón con estas cualidades. Para lograrlo, añada aproximadamente una cucharada de miel por cada litro de aceite que utilice. El jabón de miel es ideal para pieles sensibles con tendencia a la irritación.
4. Jabón exfoliante
Para un jabón exfoliante, puedes agregar ingredientes naturales como avena fina laminada, sal gruesa, azúcar moreno o incluso café molido A la mezcla de jabón. Estos ingredientes ayudarán a eliminar las células muertas de la piel y harán que el jabón sea más efectivo para quienes necesitan una exfoliación suave.
5. Jabón con hierbas y plantas
Se pueden obtener aromas naturales y propiedades calmantes a través de hierbas y plantas. Puedes añadir hojas secas. romero, lavanda, menta o caléndula directamente en la mezcla. Estas hierbas no solo aportan un aroma agradable, sino que también potencian el efecto calmante y refrescante del jabón.
Cómo almacenar y usar el jabón en barra
Después del proceso de curado del jabón, que dura aproximadamente 24 a 48 horas, el siguiente paso es almacenarlo Para garantizar una larga vida útil del jabón, guárdelo en un lugar fresco y seco. seco y aireadoManténgalo alejado de la humedad. Evite el contacto directo con el agua para evitar dañar su textura y durabilidad.
Cómo usar el jabón en barra:Al utilizar, prefiera tomar la cantidad necesariaMantén siempre el jabón restante en un lugar ventilado donde pueda secarse entre usos. Esto ayuda a que el jabón se mantenga firme y sólido por más tiempo.
Beneficios del jabón casero
Libre de químicosAl hacer tu jabón en casa, tienes control total sobre los ingredientes, lo que garantiza que tu jabón sea 100% natural y libre de aditivos químicos que pueden ser agresivos para tu piel.
Costo-beneficioHacer jabón casero es una opción mucho más económica. El aceite de cocina usado se puede reutilizar, lo que representa un ahorro significativo y es una forma inteligente de reducir los residuos.
SostenibilidadComo se mencionó anteriormente, el jabón casero no requiere envases de plástico y puede ser una forma de reducir la huella ecológica. Además, el uso de ingredientes naturales y reutilizados contribuye a... preservación del medio ambiente.
VersatilidadEl jabón en barra casero se puede personalizar según tus necesidades y preferencias. Puedes crear diferentes versiones, ya sea para uso personal, como jabón hidratante o incluso como... regalos personalizados Para amigos y familiares.
Precauciones importantes
Si bien hacer jabón en casa es una actividad divertida y satisfactoria, es esencial tener Tenga cuidado al manipular los ingredientes, especialmente el sosa cáusticaA continuación se ofrecen algunos consejos para garantizar su seguridad:
Nunca agregue agua directamente a la sosa cáustica.. Siempre agregue el bicarbonato al agua, no al revés, para evitar reacciones violentas.
Trabajar en un lugar ventiladoLa sosa cáustica libera vapores que pueden ser irritantes para los ojos y el tracto respiratorio.
Tenga siempre a mano un recipiente con vinagreEl vinagre puede neutralizar rápidamente la sosa cáustica en caso de accidente.
Mantenga el jabón fuera del alcance de los niños y los animales.La sosa cáustica es un material peligroso y debe manipularse con extrema precaución.
Diversos usos del jabón casero
Además de ser una excelente opción para el baño, el jabón casero puede utilizarse para otros fines:
Limpieza del hogar:Utilice jabón casero para lavar pisos, superficies e incluso como jabón para ropa.
repelente de insectos:Algunos aceites esenciales, como aceite de citronela o naranja, tienen propiedades repelentes y se pueden agregar al jabón para una acción adicional.
Como regaloLos jabones hechos a mano son un regalo personalizado perfecto, especialmente cuando están empaquetados de manera creativa y ecológica.
Conclusión
Hacer jabón en barra en casa es una práctica sencilla y gratificante. No solo ahorras dinero, sino que también contribuyes a... preservación del medio ambiente Y obtenga un producto personalizado, elaborado con ingredientes naturales y seguros. Con el tiempo, podrá experimentar con diferentes aditivos y crear jabones increíbles que se adapten a sus necesidades.
Siguiendo los pasos y consejos de seguridad correctamente, podrás disfrutar de todos los beneficios del jabón casero sin complicaciones. Si aún no lo has probado, ¿por qué no pruebas esta receta y transformas tu hogar en un espacio más sostenible y aromático?